viernes, 28 de septiembre de 2007
Otra cita pendiente
Después de tres años viviendo aquí, haber prometido regalar un coucher de soleil me ha llevado a descubrir que Santa Cruz "no tiene". Hoy he paseado buscándola y he vuelto con las manos vacías y con la imagen del sol escondiéndose tras las moles de edificios.
Recorrí toda la avenida marítima, desde Almeida hasta el Auditorio, pensando lo bonito que sería ver éste último pasando del blanco inmaculado de los azulejos que lo revisten al reflejo naranja que podría darle esa puesta de sol.
Finalmente no ha podido ser, mi cita me ha dado plantón, me desilusioné un poco y decidí serle infiel. No era lo que iba buscando, pero sentarme a ver el mar durante largo rato también ha sido un buen disfrute.
Concluyendo... pour voir un beau coucher de soleil il faut tirer ma chaise un peu plus loin.
jueves, 27 de septiembre de 2007
Instantes
Sería maravilloso poder mover la silla a nuestro antojo, como el Principito. Tal vez no podamos hacerlo para ver una puesta de sol, pero seguro que hay mil cosas que sustituirían bien momentos como ese. Sin embargo... ¿lo hacemos? Lamentablemente yo no, no como quisiera. ¿He dicho quisiera? No, quisiera no es la palabra, pero no sé cuál es. Tampoco estoy segura de que el tópico "querer es poder" venga bien a todo ésto. Tal vez no me guste plantearme si la pregunta correcta es ... ¿quién se ha llevado mi queso? Hum, no sé, desvarío ya; consultaré a Borges.
Jorge Luis Borges
Instantes
(autor: Don Herold, adaptación: Borges)
Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata
y prolíficamente cada minuto de su vida;
claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría
de tener solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
sólo de momentos; no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca
iban a ninguna parte sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente,
un paraguas y un paracaídas;
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir
comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera
y seguiría descalzo hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita,
contemplaría más amaneceres,
y jugaría con más niños,
si tuviera otra vez vida por delante.
Pero ya ven, tengo 85 años...
y sé que me estoy muriendo.
Jorge Luis Borges
Instantes
(autor: Don Herold, adaptación: Borges)
Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata
y prolíficamente cada minuto de su vida;
claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría
de tener solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
sólo de momentos; no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca
iban a ninguna parte sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente,
un paraguas y un paracaídas;
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir
comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera
y seguiría descalzo hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita,
contemplaría más amaneceres,
y jugaría con más niños,
si tuviera otra vez vida por delante.
Pero ya ven, tengo 85 años...
y sé que me estoy muriendo.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Le Petit Prince et les couchers de soleil
Chapitre VI
Ah! petit prince, j'ai compris, peu à peu, ainsi, ta petite vie mélancolique. Tu n'avais eu longtemps pour distraction que la douceur des couchers de soleil. J'ai appris ce détail nouveau, le quatrième jour au matin, quand tu m'as dit:
"J'aime bien les couchers de soleil. Allons voir un coucher de soleil...
- Mais il faut attendre...
- Attendre quoi?
- Attendre que le soleil se couche."
Tu as eu l'air très surpris d'abord, et puis tu as ri de toi-même. Et tu m'as dit:
"Je me crois toujours chez moi!"
En effet. Quand il est midi aux États-Unis, le soleil, tout le monde le sait, se couche sur la France. Il suffirait de pouvoir aller en France en une minute pour assiter au coucher du soleil. Malhereusement la France est bien trop éloignée. Mais, sur ta si petite planète, il te suffisait de tirer ta chaise de quelques pas. Et tu regardais le crépuscule chaque fois que tu le désirais...
"Un jour, j'ai vu le soleil se coucher quarante-quatre fois!"
Et un peu plus tard tu ajoutais:
"Tu sais... quand on est tellement triste on aime les couchers de soleil...
- Le jour des quarante-quatre fois, tu étais donc tellement triste?"
Mais le petit prince ne répondit pas.
Capítulo VI en español http://www3.sympatico.ca/gaston.ringuelet/lepetitprince/capitulo06.html
martes, 25 de septiembre de 2007
Firenze... una cita pendiente
Conocer Florencia es algo imprescindible para el amante del arte. La capital toscana es la maravilla del renacimiento; el lugar donde se hallan las huellas de personajes como Dante o Miguel Ángel, y miles de obras de aquellos hombres que en el tramo final de la Edad Media impulsaron el desarrollo del hombre y realizaron algunas de las más bellas creaciones artísticas de todos los tiempos.
lunes, 24 de septiembre de 2007
Dos pájaros de un tiro, simplemente, dos genios
Muchas veces he oído decir que la voz de Sabina deja mucho que desear y que su deterioro a lo largo del tiempo ha sido notorio. Sería bastante realista estando de acuerdo con eso, pero preferiría bendecir esa voz que muchos califican de decadente porque ella y su dueño me han enseñado, como ningún otro, cuánto se puede disfrutar con una canción. No desconocía lo que me podía emocionar una canción de Joaquín cantada por Joaquín; ahora también sé lo que emociona un "A la orilla de la chimenea" en boca de Serrat y una "Lucía" tan sublime como ésta.
sábado, 8 de septiembre de 2007
Dos pájaros de un tiro
"Una suma es algo que acaba siendo una respuesta y empieza siendo un misterio. Así que por ahora, lo único que Serrat más Sabina puede dar como resultado es un millón de preguntas: ¿Qué van a hacer? ¿Cómo mezclarán en el escenario? ¿Qué repertorio ofrecerán? ¿Qué músicos van a acompañarlos? ¿Cantarán juntos?... Sabina más Serrat juntan dos eses, igual que la sorpresa, pero todas las personas que vayan a ver sus conciertos lo harán caminando sobre seguro, tanto por lo que saben que tienen ganado de antemano como por lo que saben que van a ahorrarse: la poesía, el talento y la emoción son buenas para el espíritu y son lo contrario de la música basura, que engorda pero no alimenta. "
La visita de Serrat y Sabina, dos de los nombres grandes de la canción de autor en España, se hace realidad esta noche. La gira 'Dos pájaros de un tiro' llega hoy a Tenerife y yo iré a disfrutarla, pues como bien dice su presentación es caminar sobre seguro y confío totalmente en que no sólo cumplirá mis expectativas sino que las superará con creces.
Bendita sea la gente
Por Sabina el 09 de Agosto de 2007 en Sonetos
(Cántese a los acordes de street Melancolía )
Bendita sea la gente que incendia los conciertos,
que se excita, que aplaude, que grita, que hace cola,
que llora con las coplas de los poetas muertos,
que canta con nosotros, que no quiere estar sola.
La gente que socava castillos en la arena,
que a su trabajo acude y con su dinero paga,
la que en el mes de agosto funda la nochebuena
quitándose la boina, tirándonos las bragas.
Vienen a estar más juntos con el cuerpo de jota,
saben que la memoria se nutre de canciones,
a ver si estos dos pájaros de un tiro dan la nota,
sospechan que el olvido vela en las estaciones.
La peña se impacienta: oé, oé, oé,
entre tribales cánticos suena la sintonía,
los grajos nos subimos al arca de Noé
con el vals de las olas de la melancolía.
Ayer tocaba Elche, mañana Castellón,
luego Donosti, Cáceres, Cuenca, Peralada,
entre tantas banderas piratas el pendón
tricolor de la pobre república violada.
Por Sabina el 09 de Agosto de 2007 en Sonetos
(Cántese a los acordes de street Melancolía )
Bendita sea la gente que incendia los conciertos,
que se excita, que aplaude, que grita, que hace cola,
que llora con las coplas de los poetas muertos,
que canta con nosotros, que no quiere estar sola.
La gente que socava castillos en la arena,
que a su trabajo acude y con su dinero paga,
la que en el mes de agosto funda la nochebuena
quitándose la boina, tirándonos las bragas.
Vienen a estar más juntos con el cuerpo de jota,
saben que la memoria se nutre de canciones,
a ver si estos dos pájaros de un tiro dan la nota,
sospechan que el olvido vela en las estaciones.
La peña se impacienta: oé, oé, oé,
entre tribales cánticos suena la sintonía,
los grajos nos subimos al arca de Noé
con el vals de las olas de la melancolía.
Ayer tocaba Elche, mañana Castellón,
luego Donosti, Cáceres, Cuenca, Peralada,
entre tantas banderas piratas el pendón
tricolor de la pobre república violada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)